La lactoferrina se asocia de forma muy eficaz con el hierro. Se encuentra en grandes cantidades en el calostro humano y en las mucosas como las vías respiratorias, la mucosidad vaginal, la próstata, el tracto digestivo, o en líquidos como lágrimas, saliva, bilis, orina o jugos pancreáticos.
Propiedades antimicrobióticas, inmunorreguladoras, inmunoestimulantes, antiinflamatorias, antioxidantes.
Esto se debe a que la lactoferrina daña la parte exterior de la bacteria, aumentando entonces la actividad y eficacia de las sustancias antibióticas del organismo.
Ensayos con animales han comprobado el efecto de la lactoferrina en:
-
Infección estomacal de la bacteriaHelicobacter pylori.
-
Infección sistémica deStaphylococcus aureus.
-
Infección de las vías urinarias conEscherichia coli.